Este día destaca la radiodifusión, un espacio que pudo sobrevivir y adaptarse a los avances tecnológicos, gracias a su capacidad de subsistencia y alcance al público. La fecha también tiene como objetivo incentivar su consumo y destacar la labor de quienes pertenecen a este ámbito.
En nuestro país, el Día Nacional de la Radiodifusión se celebra cada 27 de agosto, en recuerdo a la primera transmisión local realizada por los autodenominados “Locos de la Azotea” en 1920.